Los zombies no se acostumbraron a quedarse muertos y despertar solo en la noche del 31 de Octubre. Los zombies han llegado para quedarse.
No se sintieron satisfechos con videojuegos, películas, series de televisión en “primetime” e incluso su propio día o su propia marcha por diferentes ciudades. Ahora han incursionado hasta en el mundo alocado de la publicidad.
Hoy en día, los zombies son un “trend mundial”, y no sólo en Halloween.
Aprovechando el boom mediático que han logrado conseguir estos “no vivos” personajes, con éxitos como la franquicia “Resident Evil” que ha generado millones de dólares en ventas de la saga de videojuegos (El RE 6 está muy bueno, por cierto) y millones más en taquilla con las películas lideradas por Milla Jovovich, las millones de descargas del juego “Plants vs. Zombies” lanzado por PopCap Games y que debido a su éxito se inició su distribución para toda plataforma de videojuegos existente, desde telefonía celular, computadoras, consolas hasta tablets, y la aclamada (por fans del “gore” y series) “The Walking Dead” de FOX, que recién estrenó la 3er. temporada de esta telenovela que pocas veces nos deja ver zombies en ataque; la verdad es que parece que “los muertos caminantes” nos van a salir hasta en la sopa.
Y es por esto, que varias marcas han elegido a estos personajes como el estandarte de varias campañas que han sido presentadas a nivel mundial.
De origen, es buena la idea. No podríamos culpar a las empresas de medios y a las marcas en general por querer ser parte de “la invasión Zombie”.
Creo que en general, el incluir “No Vivos” para estas campañas, ha funcionado.
Se trabaja de forma adecuada a un personaje que se a convertido en toda una tendencia, quizás, hasta en una pseudo-cultura; además, se aborda un tema que mucha gente (más de la que quisiéramos) tiene en mente: El Apocalipsis Zombie, que si bien, no tiene fundamentación científica, el cine de horror y ficción se a encargado de convertir en Cultura Pop y un miedo latente (Si no me creen, hay un capítulo sobre esto, en la Serie: “Doomsday Prepers” transmitido en The National Geographic Channel, donde gente “ordinaria” de EEUU se está preparando para el final de los tiempos, y, de los muchos escenarios para los que están preparados como desastres meteorológicos asteroides, guerras, invasiones intergalácticas, también tienen en cuenta una pandemia zombie).
Sin embargo, desde mi punto de vista, creo que se está “sobre-explotando” al personaje, invitando al zombie a lugares cada vez más cotidianos y cada vez más absurdos, vamos, si se sigue a ese ritmo, existe el riesgo de que les roben su esencia, que es, básicamente “El no estar vivos”.
¡ Dinos lo que piensas !