
Si tú le dices a un dispositivo GPS: “llévame a donde quieras”, seguro no te llevará a ningún lado y no te entenderá porque es un robot. Si bien un GPS puede servirte para llevarte a tu destino de una manera más sencilla y rápida, eres tú quien debe indicarle a donde dirigirse porque si no, te quedarás donde mismo. Y lo mismo pasa en los negocios, en el marketing, en la publicidad y en la vida. Shopenhauer decía: “No hay ningún viento favorable para quien no sabe a qué puerto se dirige”.
La planeación estratégica es definida como un conjunto de acciones que se llevan a cabo para lograr un determinado fin.
Crear metas claras y bien elaboradas es el primer paso previo a cumplirlas, y en el management, se usan distintos métodos que permiten reducir el tiempo a cada actividad, y más importante cumplirlas de manera eficiente.
El ‘Criterio SMART’, por ejemplo, es un sistema cuyo nombre deriva de un acrónimo en inglés que forma la palabra «SMART»; es una de tantas herramientas que sirven cuando apenas vas a crear metas. En resumen este criterio dice que las metas deben compartir 5 características:
- Específicos: Hay que ser muy claros. Rudyart Kipling dice: “Tengo seis servidores honrados (que me enseñan todo lo que sé) Sus nombres son: Qué, Por qué, Cuándo, Cómo, Dónde y Quién”.
- Medibles: Hay establecer metas cuyos resultados puedan medirse.
- Alcanzable: realistas.
- Relevante: «¿Qué acciones me acercan o no a lo que deseo lograr?». Pregúntate eso y “no te vayas mucho por las ramas”.
- Tiempo limitado: Ten una fecha de inicio y una fecha límite.
Este vídeo muestra con detalle cómo formular este tipo de metas, creo que vale la pena echarle un ojo:
[youtube=http://www.youtube.com/watch?v=uThBb3kGf4k]
El Tick In The Box, es otra útil táctica (que suelo usar bastante y sin la cual me desesperaría pronto). Para explicarla, citaré un extracto del siguiente artículo escrito por @sirventes para su blog un mundo perplejo:
»La forma más efectiva de llevar a cabo una tarea es hacer una lista. De esta manera antes de empezar te aseguras que no se te ha pasado nada por alto y que no te saltas ningún paso mientras la llevas a cabo. Es la base del “Project Management” […]
Cada uno de los puntos de la lista son los pasos a seguir. Cuando lo has hecho puedes tachar ese punto. Otra forma de hacerlo es poner casillas delante de cada una de las líneas y marcarlas con un “visto”. A la casilla se le llama en inglés “box”, y al “visto” se le llama “tick”. Así que cuando cumples una de las líneas de la lista es un “tick in the box”, como puedes ver aquí:
Esta forma de organizarse tiene implicaciones mucho más allá de la simple realización de tareas […]».
Hacer listas nos simplifica las complejidades de la vida, facilita la lectura y visualizar información, así que hagamos listas.
Apps productivas para Android: Los apps han venido a facilitarnos la vida y además las llevamos a todos lados comodamente en nuestro bolsillo. Recomendaré 3 apps que he usado antes, y que vienen al tema:
- TNT Lite To-do List: Es para hacer listas estilo «Tick in the box». Es clara, tiene recordatorio de tareas, es visualmente bonita y tiene funciones de voz que te dejan crear nuevas actividades sin tener que teclearlas, sólo usando tu voz:
- Schedule Planner: Es una agenda de bolsillo. Te servirá si tienes una agenda ajetreada y lo tuyo no es recordar fechas. Tiene funciones de gráficas que comparan lo que has planeado contra lo que has hecho, respaldo y exportación de agenda a dropbox o google drive y también es gratis:
- GoalTracker: Te permite llevar «tracking» de tus metas y funcionalmente es de lo mejor, porque es bastante rápida, limpia y fácil de utilizar.
Estos son sólo algunos tips, herramientas y sugerencias, pero una vez más: Si no hay objetivos, no hay rumbo.
¿Ya estamos en contacto?
Mi Twitter: @soydarius
Mi Facebook: www.facebook.com/soydarius
Leave a Reply