
Feliz inicio de semana amigos, deseo esta este llena de éxitos y bendiciones. El tema de hoy puede ser un tanto controversial ya que en pleno año 2013 para algunos sectores sigue siendo un “tabú social” hablar libremente de la HOMOSEXUALIDAD (GAY), LESBIANIDAD, BISEXUALIDAD Y TRANSEXUALIDAD “LGBT”.
Por ello seré Breve; pero conciso, el tema de hoy es: “Pink Marketing”.
Antes que todo debemos entender que las personas homosexuales (LGBT), también tienen necesidades, deseos, y sentimientos que deben ser tomados en cuenta, escuchados y satisfechos. (Si no lo haces tú alguien más lo hará.)
¿Pink Marketing, qué es?
En pocas palabras: Marketing dirigido específicamente al público homosexual, lésbico, bisexual y transexual. (LGBT).
¿Por qué tener en cuenta este mercado?
En México este mercado es cerca del 10% de la población.
Cada vez existen más empresas que destinan una parte de su presupuesto para atraer a este colectivo y NO creo que sea coincidencia. (Comparto esta nota: “Se busca deportista gay para anuncio multimillonario”.)
http://elpais.com/elpais/2013/04/30/gente/1367340026_100946.html
-Según las investigaciones cuenta con un alto poder adquisitivo. (“Un consumidor LGBT gasta entre 10 y 20% adicional que una persona heterosexual”)
-La mayoría no tiene hijos.
-Han impuesto cambios en la sociedad y su “moda”. (Matrimonios entre personas del mismo sexo, por mencionar un ejemplo).
-Muchas de sus compras son por moda e impulso. (Tienen la sensación de querer tener lo mejor y que la juventud no les durara mucho.)
¿En qué invierten su dinero?
Estas personas cuidan mucho de su estética y físico además de disfrutar de la libertad.
Por lo tanto sería buena idea brindarles:
– Fragancias: ya que aman “oler bien”, lo tienen muy relacionado con la limpieza.
-Cosméticos: (Las lesbianas gastan 50% más en productos de belleza.)
-Viajes de placer-Turismo: (El 79% de ellos viajan por placer al menos 1 vez al año.)
-Ropa: gustan de vestir elegantemente. (Camisas, playeras, bermudas y zapatos.)
-Literatura: Ya que existen muchas personas que aún no saben cómo abordar este tema es también uno de sus grandes deseos.
-Artículos para la actividad sexual (preservativos, lubricantes y disfraces)Adoran asistir a antros y bares, esto lo sabe y aprovecho muy bien Absolut.
Les dejo este vídeo: “Un anuncio de Neymar molesta al colectivo gay.”
¿Creen que promueve la homofobia?
Al final: No se debe marginar ningún segmento de mercado, debemos liberarnos de este tipo de tabúes, entendiendo que todos tenemos derechos, en México este mercado esta aùn “verde” y puede ser aprovechado por personas creativas y visionarias.
“El marketing se está convirtiendo en una batalla basada más en la información que en el poder de las ventas”.
Les agradezco por su tiempo a todos, esperando les haya agradado la información (pueden comentar abajo) y como este espacio es de todos les pido su ayuda: Qué tema les interesaría que abordemos en la próxima (opcionales.)
-Marketing-Deportivo.
-City-Marketing.
-Neuro-Marketing.
Twt: @DavidFigueroaMK
Conciso y bueno. Gracias, David. 🙂
No conocía esa clasificación, me gusto tu publicación, considero es un buen punto que compartas ejemplos. Me gustaría que el siguiente fuera de neuro-marketing. Muchas gracias David.
Muchas Gracias a ustedes y me da gusto que les agrade mi aportaciòn, Angèlica gracias por opinar; Neuro-Marketing me fascina (Y) .
tienes mucha razon ya que independientemente de las ppreferencias, es un buen campo de mercado, debido a la gran demanda debe existir buena oferta. D mi parte como homosexual me parece perfecto y es mas seria bueno adentrarsemas a profundidad en este segmento. Lo unico que seria bueno es no caer tanto en las ofensas y tambien en la promiscuidad. I <3 GAY
Muchas felicidades Dav, muy buen artículo y muy ciertas tus palabras.
Para el próximo habla de Neuromarketing. Saludos.
Un gusto conocer nueva información sobre este tema, ya con anterioridad había querido conocer más pero no existe mucha información. Muchas gracias!