
Colegas, un gusto volver a escribir estas líneas para ustedes.
El tema a desarrollar el día de hoy es “el mercadólogo”, la persona que sale a la calle y representa esta linda carrera y enorgullece a todos sus colegas.
¿Qué sucede? Bueno, resulta que tenemos dudas desde el primer día que entramos a la carrera, siendo que desde ese día nos convertimos en “mercadólogos” y debemos comportarnos a la altura de nuestras propias metas.
Hace unos días veía en un grupo de merkadólogos, un pequeño debate sobre ayudar a los alumnos con sus tareas ¿se debe hacer?
La respuesta es sencilla: Ni tanto que queme al santo, ni tanto que no lo alumbre.
Somos colegas, tenemos un poco de obligación moral por ayudar a nuestro igual, además que todos en algún momento estuvimos sentados en la banca frente a los profesores y sufrimos haciendo los trabajos, inclusive hasta lagrimas en los proyectos finales.
Ahora el “NO”, todos y cada uno de los profesionales tiene el deber de estudiar, desarrollarse y cumplir objetivos por pasión, no por obligación.
Desde el día uno de la universidad, el mercadólogo debe estar activo y con los pies en la tierra sabiendo que es una carrera, muchos estudian para el examen, muchos otros estudian para pasar el semestre y que no los regañen en casa, otros tantos sólo estudian por cumplir en casa, ahí el problema del estudiante “LA FALTA DE PASIÓN”.
El título de mi artículo trata de esa devaluación del profesional, todos somos mercadólogos desde el primer día de carrera, obviamente debemos demostrarlo.
El pensar en un slogan, crear un producto novedoso, hacer una estrategia para penetrar un mercado, crear un BRIEF, hacer el boceto para un impreso, inventar un jingle o hasta hacer artículos promocionales para la expo de la universidad, créanme colegas, todos los que hemos estado presentes en el salón de clases lo hemos hecho.
El llegar a pedir ayuda (de una manera respetuosa y siempre diciendo POR FAVOR y GRACIAS) no tiene nada de malo, pero siendo estudiante pierdes una magnífica oportunidad de (con el perdón de la palabra) CAGARLA.
Así es, la escuela es para aprender a derramarla en todo el piso, aquí es donde puedes equivocarte y nadie te despedirá por haberlo hecho.
Acudir a tus colegas puede ser de gran ayuda, pero nadie, absolutamente nadie te podrá ayudar el día que estés frente al reclutador, frente a un congreso, frente a un cliente.
Mis recomendaciones siendo alumno, Manager de MKT Digital y creativo en una agencia de publicidad son los siguientes:
– Toma en serio la carrera, no todo es fiesta ni todo son libros.
– Leer, ir al cine, caminar por las calles. La mercadotecnia está afuera, eso no lo aprenderás en la escuela.
– Se puede trabajar y estudiar al mismo tiempo, ponte metas y límites, sólo tu sabes hasta donde llegas.
– Visita las plazas, tiendas, eventos culturales, hazlo siendo mercadólogo, hay estrategias por todos lados, ¿Por qué hay 2×1? ¿Por qué hay alianzas en ese evento? ¿Por qué estos artículos están con etiqueta amarilla? hay muchas preguntas que hacer.
– La creatividad es algo que puedes desarrollar al 100%, un slogan, un anuncio, un jingle es algo creativo, pero si no te das 5 minutos libres de distracciones, nunca lograrás conectarte con tu creatividad.
– Por cada cerveza que tomes, escribe una idea para una campaña. Hasta en el bar puedes seguir siendo creativo, sólo no dejes a un lado tu profesionista.
– Sé mercadólogo, el título es un papel colgado en la pared, tu actitud es la que realmente te pone un diferenciador enorme con el mundo que te rodea.
Espero les sirva, se vale agregar recomendaciones para todos los estudiantes, egresados y demás criaturas que pululan por este blog, saludos y que tengan un increíble viernes.
Excelente mi amigo ..!!
Yo agregaria y aclararia que no solo es creatividad por creatividad. Requieres meterte a donde pocos les gusta que es la investigacion. Si no eres capaz como mercadologo de saber como hacer e interpretar una investigacion no tienes nada. Tu creatividad debe encaminarse por los resultados de la investigacion que hagas. A veces necesitaras agencias y debes saber guiarlas, a veces la investigacion es in house y nadie te guiara, pero de ti y de la correcta interpretacion de la informacion dependeran las campanas y sus resultados No se confundan colegas. Mercadologo no es ser publicista. Yo llevo 14 cierres anuales en esto y para que tu plan de merca y rp funcione debes tener investigacion siempre. Tu creatividad debe fundamentarse en numeros que tienes la obligacion de tener y entender. Exijan a sus profesores que los pulan en esto. Trabajen mientras estudian, no importa el puesto mientras sea en mercadotecnia. El glamour llega despues. Suerte a tod@s
Gracias Oscar, de hecho es bueno y objetivo tu comentario, el hecho está en que como estudiantes las tareas muchas veces son más de creatividad que de investigación, de cualquier forma una tarea bien hecha implica todo: investigación, creatividad, dedicación y responsabilidad.
Concuerdo contigo y agradezco tu comentario. Saludos
Gracias!
Tu consejo es una gran ayuda =)
Por nada colega 😀 saludos
en la vida he aprendido, que el que enseña aprende dos veces