
La vinculación y el poder de las 5W y 2H en la mercadotecnia tiene que ver mucho con la elaboración de un proyecto es decir, su planeación.
Sirve para determinar con más facilidad lo que buscamos de una idea y aterrizarla objetivamente, es sumamente enriquecedor utilizar este método ya que por su simpleza al realizar estas preguntas el capital de información que se obtiene es muy útil.
Un director de mercadotecnia y sus colaboradores deben tener claras estas preguntas al igual que su desarrollo de manera eficaz, para conocer si lo que se esta ofreciendo al mercado es rentable.
What – ¿Qué? (producto/servicio)
Why – ¿Por qué? (propósito de producto)
When – ¿Cuándo? (tiempo/alcance)
Who – ¿Quién? (target)
Where – ¿Dónde? (lugar donde se realizara el: WHAT – ¿Qué?)
How – ¿Cómo? (estrategia/táctica)
How much – ¿Cuánto cuesta? (inversión que se hará y ROI)
Ejemplo en la primera W: ¿Qué se ofrece? ¿Qué hacer? ¿Qué se esta haciendo?
Todas las preguntas deben de ir justificadas y hacerse más de dos como en el ejemplo anterior, así se lograra un mejor resultado y más objetividad en lo que buscamos.
Frase del mes: «Más vale ser atrevido aunque se cometan muchos errores que ser estrecho de mente y demasiado prudente». Vincent Van Gogh
¿Feedback? Claro ¿por qué no?… Quiero conocer tu opinión.
Gracias por leerme
Conciso. Fíjate que no había leído/escuchado del tema; o sea, no con ese nombre.
🙂 Gracias por compartir.
Gracias por tu comentario Kevin.
Saludos