
Cada día nos comunicamos con las personas ya se forma verbal (palabra escrita y hablada) y de manera no verbal (señales, gestos, etc), pero la clave de la comunicación es saber lo que digo y como lo digo, pensar antes de hablar o escribir.
En Mercadotecnia sucede exactamente de la misma manera y esto porque en toda empresa debe de existir una sinergia, es decir, trabajo colectivo para alcanzar metas y lograr una mejor efectividad en equipo y a través de la Comunicación Integral del Marketing (CIM) que es el proceso de establecer y reforzar relaciones mutuamente provechosas con los colaboradores, proveedores, socios, con interesados en la empresa y sobre todo con el cliente.
Los 8 elementos para comunicar en Mercadotecnia son:
Propaganda: es una forma de comunicación realizada con fines benéficos para la comunidad o grupos protegidos para influir en los ciudadanos y vean a tu empresa positivamente.
Ejemplo: Una ciudad sufre de alguna catástrofe natural y tu empresa apoya económicamente, con despensas, etc.
Publicity: es igual a publicidad sin costo. Es una excelente forma de comunicación y puede ser positiva o negativa, utilizada regularmente por los medios de comunicación, en la que se involucra un producto, servicio o una empresa.
Ejemplo: Todos los jabones corporales al 2×1 excepto «Jabonsin». De esta manera «Jabonsin» se esta posicionando en la mente del consumidor.
Promoción: es básica y es simplemente ofrecer un bien o servicio adicional a las condiciones normales de venta por un periodo limitado.
Ejemplo: Meses sin intereses, cupones, 2×1
Ventas y contactos personales: Hoy en día vender no es nada fácil es por eso que una venta personal con tus clientes y proveedores genera valor, es necesario tener apoyos o herramientas tales como impresos de los que haces, videos, material promocional (souvenir) entre otros, ya que de esta manera nuestro cliente captara la información más claro.
Exposición y ferias: En este tipo de eventos se concentra gran cantidad de compradores y vendedores, son grandes mercados de productos y servicios, en los cuales tu como empresa tienes que establecer una excelente presentación en todos los sentidos: imagen personal, imagen del stand y speech.
Relaciones públicas: Sin duda un elemento sumamente importante, no va directamente a ventas y que proyecta una imagen ante diversos públicos. Consiste en atender clientes especiales, apoyo a instituciones no lucrativas, impulsar a la empresa, atender a la empresa, difundir informes a públicos selectos, dar conferencias, establecer contacto con editoriales, representantes y periodistas de los medios masivos de comunicación.
Imagen Interna: Entra desde lo que queremos proyectar (vanguardia, innovación, liderazgo) hasta el arreglo de oficinas, señalética, decoración, distribución de espacios, información a los colaboradores (periódico informativo semanal, revistas, folletos, e-mail, etc).
Imagen Externa: Este elemento engloba muchas piezas externas, desde la papelería (hojas membretadas, facturas, etiquetas, etc) hasta la rotulación de vehículos, uniforme de personal, actos de los vendedores y colaboradores.
No me queda más que desearles felices fiestas y que este próximo año esté lleno de éxito para ustedes.
Frase del mes: “ Pienso, luego existo». Descartes
¿Feedback? Claro ¿por qué no?… Quiero conocer tu opinión.
Gracias por leerme
¡ Dinos lo que piensas !