
A lo largo de nuestra vida (sobre todo en la vida profesional) hemos escuchado miles de veces la frase “El tiempo es oro”, y en esta época, con clientes cada vez más impacientes, que obligan a los creativos, agencias de marketing y publicidad, brindar soluciones rápidas y creativas.
Por ello, el Branded Content ha tomado un papel muy importante en toda estrategia de marketing (para atraer nuevos clientes y conservar los que ya tenemos). Esta técnica se emplea para sorprender al cliente con detalles, mantenerlos comunicados e informados de las actividades con responsabilidad social que realizamos, no es el típico “compra mi producto”.
Entonces… ¿Qué es el Branded Content?
Contenidos entretenidos, ágiles, dinámicos y de interés para los clientes; invitan al usuario a conectar con las marcas. Algo interesante que guste a tus clientes y quieran compartirlo con sus amigos; se debe generar contenido por medio del cual las marcas demuestren lo que son.
Muchas marcas se han adjudicado demasiados y positivos adjetivos calificativos, (Ecológicas, divertidas, sinceras, sabrosa, honestas, responsables…) ¿Tu les crees?
Está claro que los formatos tradicionales pierden efectividad, muchos ya no creemos en los anuncios en Tv/Revistas, las cosas se demuestran con acciones; las redes sociales son la plataforma ideal para llevar a cabo el Branded Contenet y lograr que nuestros usuarios se relacionen, generen conversaciones y así convencerlos con hechos, que lo que decimos es lo que somos.
Un Ejemplo es la marca “Ciel”
Objetivo: Hacernos saber que a ellos “los mueve cuidar al planeta”.
¿Cómo lo hicieron? : Recuerdan su campaña “Dale la vuelta”, en donde nos “enseñaron” a como reciclar en tres sencillos pasos.
Además y aprovechando el éxito de la campaña, la marca abrió un portal en Facebook para que las personas ganaran camisas ecológicas con la campaña “Dale la vuelta”.
Conclusión: Debemos crear contenido, impactante, original, con emociones, que involucre, contenido pensando en lo que piensa y no piensa el usuario, crear y contar historias, involucrarnos en lo que sienten los clientes, optimizando y aprovechando las distintas plataformas, no más publicidad plana y sin Feed-back.
-Me despido esperando esta pequeña columna les sirva y el tema haya sido de su agrado. Expresa tu opinión con un comentario, y si gustas que se exponga un tema de tu interés; házmelo saber, con mucho gusto seguiré tomando en cuenta sus sugerencias, y críticas, yo soy , fui y seré:
@DavidFigueroaMK
Leave a Reply