
¿Eres estudiante o egresado de alguna profesión? o quizás ¿un emprendedor o colaborador de alguna empresa? ¿Deseas conseguir nuevas oportunidades? Y ¿tener presencia en el sector digital? Estas son interrogantes que muchas veces depende de un par de palabras: Marca Personal.
Contar con una marca personal te ayudará a dar ese salto que tanto deseabas lograr en el ámbito laboral. Y si aun no la consigues es posible que te falte tomarlo en serio. Contar con un Personal Branding significa tener presencia en tu entorno, humanizar tu marca y dejar huella en la mente de las personas.
Es importante que comuniquemos nuestra marca personal más cuando la situación laboral se ha vuelto muy competitiva. Cuanto más te diferencies, destaques y te posiciones como un profesional, tu marca personal será reconocida y valorada con el tiempo por tu entorno. Ya que las personas tienden a percibirnos no solo de cómo somos en realidad sino de las decisiones que tomamos, de lo que hacemos más que lo que solemos decir hacer.
Hoy en día es la principal fórmula para conseguir logros profesionales, pues atrás dejó de ser importante el curriculum vitae en hoja y es el perfil profesional el que muchos reclutadores toman en cuenta para la disposición de un puesto de trabajo. Para construir tu marca personal, actualmente existen múltiples herramientas de comunicación 2.0 en el que puedes crear tu propio sello. Por ejemplo crear tu blog, gestionar tus redes sociales entre otras acciones que mencionaremos abajo.
¿Qué es la marca personal?
Es un término que suele mencionarse mucho, pero son muy pocos los que lo dominan a profundidad y es más trabajan en ella.
Para mí marca personal es:
- Todo lo que los demás piensan de ti y relacionan con tu profesión o labor.
- Ser experto en alguna especialidad o ser referente de algún sector de tu profesión.
- Saber posicionarte y vender lo que haces en tu entorno personal y profesional.
- Gestionar el poder tu perfil personal como una marca.
En fin, Marca personal son las técnicas de marketing aplicadas a las personas para conseguir sus objetivos profesionales.
Objetivo de la Marca personal
El Objetivo de contar con una Marca personal o Personal Branding es saber diferenciarte del resto, ser único y contar con un valor agregado al que muchos aprueben y aspiren igualar. Ningún objetivo se cumple si no hay estrategias de por medio. Es conveniente que si deseas potenciar tu propio sello, debes ser auténtico, confiable y visible.
Crear tu marca personal te permite conseguir un mejor empleo, o ascender a algún puesto que por muchos años has esperado lograr. O quizás, mejorar tu imagen frente a otros emprendedores e inversionistas de negocios.
Juan Merodio, el gran referente en Marketing Online, te da algunos motivos más para construir tu Marca Personal.
Pasos para construir tu marca personal
Conocerse muy bien
Es necesario analizarte para identificar cuáles son tus habilidades y aptitudes potenciales, cuáles son tus pasiones y estrechar tu marca personal con tus fortalezas y oportunidades que encuentras en el entorno. Debes ser autentico, y dar todo lo mejor de ti. Ser diferente, encontrar el motivo de tu realización personal y profesional depende de tu trabajo y persistencia.
Ponerse una meta
Para diseñar tu marca personal debes contar con una meta definida. Debes comprometerte con un objetivo claro para recorrer el sendero que has decidido tomar y para ello debes plantearte algunas preguntas como:
- ¿Qué es lo que deseo ser?
- ¿Qué es lo que me deseo convertir?
- ¿En qué me deseo especializar?
- ¿Cómo y dónde me veo en el futuro?
Crear tu dominio
Debes crear tu propio dominio para que mayor presencia en el sector digital. Lo recomendable es que el dominio tenga tu nombre y apellido. No debe ser larga para facilitar al usurario su búsqueda. Contar con un dominio es contar con algo propio que va durar toda la vida y ésta es a través un Blog o página web.
Contar con tarjetas personales
Si lo que deseas es construir tu marca personal y que otros se enteren del primer paso que das para cumplir tu meta, disponer de tarjetas personales es clave para tu construcción. Esta herramienta útil te permitirá generar contactos de manera rápida. También, hay que resaltar que tu personalidad e imagen profesional también será identificada de acuerdo al diseño que le des y los colores y tipografía que uses. Debe contar con datos como nombres y apellidos, descripción profesional a través de palabras clave, tu número móvil, correo electrónico y la dirección de tu Blog o página web (dominio).
Ser congruente
Para generar confianza a las personas de tu entorno personal y profesional, debes contar con tres ingredientes básicos: Ser útil, fiable y visible. En primer lugar, ser útil significa que los servicios que vas a brindar deben ejecutarse en el tiempo adecuado, que genere ingresos y bienestar para el cliente. Mientras que ser fiable significa generar confianza absoluta para que cliente pueda recomendarte en alguna oportunidad. Y visible, utilizando las herramientas digitales para tener mayor alcance en el internet.
Actualízate constantemente
Si eres de las personas que leen mucho y gusta actualizarse en temas referentes a tu profesión o sector de trabajo. A buena hora, siempre estarás actualizado de las últimas tendencias y noticias del mercado. Pero si no posees el hábito de la lectura, no te desmotives, solo es cuestión que tomes cada cierto tiempo la necesidad de leer poco a poco hasta que le tomes costumbre y sientas gusto por lectura. Existen otros medios como cursos online, video tutoriales, capacitaciones y talleres que también puedes ayudarte a desarrollarte.
Aportar contenidos de valor: Tu Blog
Tu Blog es el medio en el que vas compartir conocimientos y el canal para gestionar tu imagen profesional fiable. En esta plataforma no solo quedará grabado el material que tanto necesitan los usuarios, sino también aportarás tu personalidad y pasión a través de contenidos de valor.
Cuida tu imagen en los buscadores
Si te animas a buscar tu nombre y apellidos con el buscador, encontrarás todo lo que estas comunicando actualmente. Por ello debes tener mucho cuidado con lo que vas a publicar en tus redes. El equipo de recursos humanos cuando cuenten con tu nombre lo que primero que van a hacer es «stalklearte» en los buscadores y averiguar si eres el profesional adecuado para alguna tarea o función. Me olvidaba, debes tener en cuenta que tu foto principal sea limpia y profesional.
Realiza vídeos de apoyo
Utiliza el vídeo para mostrarte y darte a conocer en tu entorno. Este formato cada vez más crece en el internet y ayuda mucho en el posicionamiento personal de tu marca. ¡Qué esperas!, no es necesario tener la mejor cámara de celular para hacerlo, simplemente grábate con la que ya tienes y exprésate hablando a la cámara temas relacionados a tu pasión con un lenguaje natural y cercano.
Gestiona tus redes sociales
Bien dicen que formar parte de todas redes sociales no es la mejor estrategia. Cada red posee una función en especial y saber escoger cuál es la más conveniente, es una tarea que vale la pena tener en claro. Entre las redes sociales encontramos a LinkedIn, Twitter y Google Plus, facebook.
Registra las empresas que deseas trabajar
Luego de contar con un Blog y orientar tus redes sociales en internet. Tu presencia estará enfocada en perseguir y registrar las empresas que te interesarían trabajar a futuro. Para ello, es conveniente revisar su web, seguir sus redes sociales, ayudar en lo que necesite e interactuar con ellos, permitir que tu marca gane presencia en el mercado.
Sigue referentes de tu sector
Te recomiendo estés atenta a los referentes de tu sector. Ellos al igual que tú empezaron a construir su marca personal con esfuerzo y dedicación, y si aspiras ser como ellos o alcanzar hasta donde llegaron es conveniente que observes sus pasos, de cómo lo hacen. Aquí no significa que tengas que igualarlos, sino que sean tu inspiración a ser ustedes mismos.
Hacer Networking
Luego de construir tu Marca personal o Personal Branding en la parte digital, también debes considerar el offline. Ahí es cuando las tarjetas personales entran en acción e impulsan esta conexión rápida con futuros clientes o empleadores por medio del networking. Asiste a eventos ligados a tu pasión o a encuentros de emprendedores donde puedas intercambiar tertulia y tarjeta personal.
Brindar talleres y conferencias
Puedes empezar a brindar charlas o clases sobre tu especialidad o sector en diferentes sitios. Dedicarte a compartir conocimientos apoya a tu imagen profesional y es una excelente forma para darte a conocer, más cuando, necesiten de un profesional de tu perfil. Para empezar puedes brindar charlas de forma voluntaria con el fin de ganar experiencia y con el tiempo, ganar clientes.
¡ Dinos lo que piensas !